Rico en nutrientes, totalmente natural y respetuoso con el medio ambiente.
El Aceite de Oliva Virgen Extra (AOVE) orgaÌnico se elabora a partir de aceitunas de agricultura ecoloÌgica, sanas y en su punto oÌptimo de maduracioÌn. En las almazaras se utilizan procedimientos mecaÌnicos o medios fiÌsicos en condiciones especialmente controladas, que no producen alteracioÌn del aceite.
Podemos definir la agricultura ecoloÌgica como un sistema de produccioÌn agraria que se caracteriza por valerse uÌnicamente de los recursos naturales de los que dispone y cuyo fin es la obtencioÌn de productos totalmente orgaÌnicos.
Se evitan el uso de productos sinteÌticos, como pesticidas, herbicidas y fertilizantes artificiales, logrando de esta forma obtener productos orgaÌnicos, totalmente naturales, a la vez que se conserva la fertilidad de la tierra y se respeta el medio ambiente. Todo ello de manera sostenible y equilibrada.
La vuelta hacia una alimentacioÌn con productos naturales, que no sufran procesos industriales, nos ha llevado a valorar la alimentacioÌn orgaÌnica como parte de un proceso de promocioÌn de la salud y de prevencioÌn de enfermedades tanto metaboÌlicas como inmunoloÌgicas, entre las que se encuentran la obesidad, diabetes, enfermedades cardiovasculares, alergias, entre otras.
Debemos tener en cuenta que nuestra salud estaÌ relacionada directamente con los alimentos que ingerimos, “somos lo que comemos”, por lo que los alimentos que optimicen la relacioÌn entre alimentacioÌn y salud, proporcionando beneficios para la calidad de vida del consumidor y reduciendo su riesgo a sufrir enfermedades son el desafiÌo del siglo XXI.
Ventajas que ofrece el AOVE orgaÌnico
Sus principales ventajas, no soÌlo para nuestra salud sino tambieÌn para el medio ambiente, son:
•Totalmente natural. El cultivo de este aceite sigue un proceso de poca labranza y alejado de elementos externos, esto hace que este producto conserve su composicioÌn primaria. Los productos ecoloÌgicos maduran y acumulan nutrientes en forma natural. Es zumo de aceituna cien por cien y por lo tanto conserva todas las cualidades propias de este fruto.
•Sabor puro. Al conservar intactas todas las propiedades del fruto, aporta una mayor intensidad en su sabor aromaÌtico. Esto tambieÌn es debido a que su recoleccioÌn es en el momento adecuado y su molturacioÌn es en el mismo diÌa, para que el fruto no pierda sus cualidades.
•Beneficioso para la salud. A la multitud de efectos beneficiosos del AOVE ya conocidos, se une el hecho de estar libre de pesticidas y otros productos quiÌmicos, agentes que pueden ser danÌinos para nuestro organismo.
•Respetuoso con el medio ambiente. El cultivo ecoloÌgico de la aceituna, como el de cualquier otro producto ecoloÌgico, sigue unos procedimientos de aprovechamiento de los recursos naturales y sin uso de productos quiÌmicos, por lo que se produce el miÌnimo impacto ambiental, manteniendo asiÌ el equilibrio en nuestro entorno natural.
•Trazabilidad garantizada. La produccioÌn de cualquier alimento cuenta con una trazabilidad, pero si ademaÌs anÌadimos los rigurosos controles que sostiene la agricultura ecoloÌgica, nos encontramos ante un producto de trazabilidad garantizada.
•Calidad certificada. El que los alimentos esteÌn certificados establece una tranquilidad en el consumidor. Las Comunidades AutoÌnomas son las encargadas del control y certificacioÌn de los productos del cultivo ecoloÌgico a traveÌs de autoridades u organismos establecidos por eÌstas. El logotipo y el sistema de etiquetado es lo que garantiza al consumidor que el producto que compra es ecoloÌgico.